Estamos en pleno invierno, pero chafardeando un poco por la red he encontrado una cosa muy útil para el verano o para cuando nos vayamos al caribe (los que puedan claro... porque yo de momento no).
Un grupo de científicos argentinos han elaborado un software que predice, según el tipo de piel y la ubicación geográfica del usuario, cuánto tiempo y en qué horarios deberá exponerse al sol para evitar el cáncer de piel.
El programa llamado “UVARG” ha sido creado por el Grupo de Energía Solar de Instituto de Física de Rosario, la Facultad de Innsbruck y la Asociación Argentina de Cáncer de Piel, con el objetivo de prevenir en avance de esta afección.
Tenemos que poner en el software el tipo de piel, la ubicación geográfica, la superficie del suelo en que estamos, el día y la hora. El programa analizará los datos e informará sobre el tipo de protección solar que debe usarse y el tiempo máximo de exposición.
El programa llamado “UVARG” ha sido creado por el Grupo de Energía Solar de Instituto de Física de Rosario, la Facultad de Innsbruck y la Asociación Argentina de Cáncer de Piel, con el objetivo de prevenir en avance de esta afección.
Tenemos que poner en el software el tipo de piel, la ubicación geográfica, la superficie del suelo en que estamos, el día y la hora. El programa analizará los datos e informará sobre el tipo de protección solar que debe usarse y el tiempo máximo de exposición.

¡¡Hasta pronto internautas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario